Las Brañas

  • By estefania
  • Published 7 julio, 2011
  • Tagged

Ruta Lineal

Dificultad: media – alta

Distancia: 13km.400m

Duración: 5h. 30 min.

Accesos: Por la AS-253, Cabañaquinta – Puerto de San Isidro hasta llegar a la localidad de Felechosa.

Itinerario: 1.Felechosa-2. La Gamonal-3.La Foz-4.El Mayain-5.Braña La Felguera-6.Braña La Valencia-7.Braña de L´Otero-8.Las Ordaliegas-9.Braña La Tabierna-10.El pinganón-11.La Campona-12.Cellero-.13.Los Cuadrazos-14.Área Recreativa Las Moyás (Cuevas)

Las brañas, nombre de la ruta, son lugares situados en la montaña a donde los vaqueros suben su ganado a pastar en época estival, compuestas por pequeñas cabañas y corrales.

La ruta comienza en la localidad de Felechosa, justo al lado de la ermita de la Virgen de la Antigua. Desde este punto tomamos el camino que discurre paralelo al arroyo de Fresneo. Comenzamos a ascender paulatinamente hasta llegar a La Gamonal, donde empezamos a observar que el valle se estrecha. La ascensión continúa atravesando los parajes de La Foz y El Mayaín, para llegar en poco tiempo al collado y braña de La Felguera. El camino continúa en dirección Este y pasa por la braña de La Valencia, para posteriormente atravesar las brañas de L´Otero, Las Ordaliegas y La Tabierna, siendo este último el punto más elevado del itinerario.

A partir de aquí comienza un descenso continuado, en el que tendremos que franquear, una vez pasada la encrucijada de El Pinganón, el arroyo Cuirgo. Continuamos la ruta atravesando La Campona, la collada de Cellero y finalmente la braña de Los Cuadrazos. En poco tiempo el sendero desemboca en el fondo del valle, en la localidad de Cuevas, donde encontraremos el área recreativa denominada Las Moyás, punto final de la ruta. Desde este lugar existe la posabilidad de llegar al punto de inicio por el camino que sale desde el puente La Muñeca y discurre paralelo a la carretera AS-253.

G.P.S. inicio: 43 06,3021| -5 30,1046 | 670 m

Comments

Leave a Reply

?imitatie horloges replica orologi